Acabo de leer esta noticia sobre nuevas técnicas de lectura. ¿Qué opináis?
Mirar el enlace
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/lenguaje/una-empresa-tecnologica-crea-y-exporta-libros-infantiles-que-incorporan-realidad-aumentada_fLyebOF8Zxiwnm0C5xpL41/
martes, 28 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
La reinvención de Marlowe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV7P6OVIWb44FxmLTl37Bj_69LqFpLnNsh7wFvltbcUpj5YoajRPnil7uDWm3UQlMyWBtenMWpc9n_Q0kdsZ5mmabpvkR-4OUK7AajUEp-Zm_vSSYyjVzfw1tgzZ9_hHLN5fXNhERNqSTF/s1600/%C3%ADndice.jpg)
Aviso, el relato deja sin aliento a cualquiera y es tremendamente adictivo, por lo que hay que escoger bien el momento de iniciar este viaje de vértigo si se quiere llegar al trabajo sin ojeras de a palmo.
En cuanto al argumento mejor os dejo el booktrailer en el que se describe muy brevemente de qué va y en el que ya se percibe la carrera de fondo a la que está destinado el lector.
A la otra parte del binomio, el autor, podéis verlo o escucharlo, a vuestro gusto, hablado con pasión y cierto orgullo de su criatura, en mi opinión completamente justificados.
Y aunque a Pat
MacMillan como buen irlandés (o descendiente de ellos) le gusta el
whisky, os recomiendo que lo acompañeis de un Gimlet, la bebida preferida de un americano Philip Marlowe, porque se palpa su presencia en cada rincón de esta novela.
Pat también tiene gustos muy específicos en lo que a música se refiere, pero no me puedo resistir a recomendaros lo obvio: Lennon.
¿Qué me queda para despertar vuestra curiosidad? ¡Ah sí! ¡Un ejemplo! Ahí va:
- Ahora te cuento, a ver si me puedes echar una mano. ¿Este café que lo ponéis, para reducir plantilla?-No me hables, no me hables. Le llamamos dos pasos, son todos los que puedes dar antes de llegar al baño.
Nos seguimos leyendo
martes, 14 de octubre de 2014
Octubre. Benedetti en mi vida.
Fue un amigo el que me presentó a Benedetti cuando me envió
por correo- que tiempos- un par de poemas:"Hagamos un trato" y "Lovers
go home". Mi amigo estaba entusiasmado con el poeta y sabía todo tipo de
detalles sobre él: que había estudiado en un colegio alemán, que
participó en una película "El lado oscuro del corazón" y muchas otras
cosas que ahora se visualizan con unos cuantos clicks de internet, pero
que en aquel momento podían llegar a catalogarle como intelectual.
Los poemas y la película fueron por un tiempo capaces de entretenernos en conversaciones interminables sobre el tema del amor, la libertad o la amistad. Sacamos punta de prácticamente todas las escenas de la película, incluidas aquellas en las que Benedetti recitaba en alemán y en las que interpretábamos más libres y más torpes -ya que no teníamos idea del idioma- cualquier pequeño gesto. El amigo desapareció despacito, tenía otras cosas que vivir o quizás fuera yo... es lo mismo, pero me había dejado un regalo que desde entonces sigo disfrutando de vez en cuando. "Los poemas de Benedetti".
Los poemas y la película fueron por un tiempo capaces de entretenernos en conversaciones interminables sobre el tema del amor, la libertad o la amistad. Sacamos punta de prácticamente todas las escenas de la película, incluidas aquellas en las que Benedetti recitaba en alemán y en las que interpretábamos más libres y más torpes -ya que no teníamos idea del idioma- cualquier pequeño gesto. El amigo desapareció despacito, tenía otras cosas que vivir o quizás fuera yo... es lo mismo, pero me había dejado un regalo que desde entonces sigo disfrutando de vez en cuando. "Los poemas de Benedetti".
Para
mí Benedetti es un poeta comprometido con la política, son sus amigos y
con sus mujeres; capaz de describir situaciones haciendo sentir los
matices de una forma muy sencilla, en ocasiones etérea. Poeta político y
por supuesto de izquierdas, porque como reconoció en una ocasión un
señor Derechón de Valladolid "Solo en una cosa siempre nos han
aventajado los rojos y es en los poetas...."
Comprometido,
con los poemas dedicados a personajes y amigos:"Allende", "Variaciones
sobre el tema de Boris Viau", "Mariano", "A Roque", "José Martí
Pregonero".......
Me gusta
el trato que da a las mujeres, compañeras, amigas, con ideas e ideales; a
veces, provocadoras de sensaciones; pero alejadas de las descripciones
interminables de atributos físicos de tantos y tantos poetas. Digamos
que transciende la imagen.
Por
último, cuenta muchas historias, cortitas e intensas de los personajes
más variados: "La secretaria ideal", "Perro convaleciente", "Hombre
preso que mira a su hijo", ...
Hace ya tiempo que un amigo me dio un bonito regalo y yo quiero compartirlo con vosotras, mis chicas del club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)