Esta obra de Juan Marsé, ambientada en
tiempos de posguerra civil en Barcelona, es para mí la muestra y resumen de la
vida de tantas familias arrasadas por la contienda, que sobrevivían como podían
pero que soñaban con lo mejor, dando cuerpo a sus esperanzas a través de la
fantasía, patente sobre todo en la niñez y adolescencia.
Nadie puede quitarle a nuestro protagonista
el afán de aventuras a través de ese personaje idealizado, el aventurero
capitán que colma todos sus anhelos. Una novela dentro de otra, un contraste
que nos lleva de lo más duro a lo más tierno, de la miseria al lujo y el
exotismo con que todos los niños imaginábamos el lejano Oriente. Porque, como
muy bien decía Frank McCourt en boca del profesor en “Las Cenizas de Ángela”:
nuestra mente es un Palacio…
Crímenes
Bestiales, de Patricia Highsmith
Maestra del suspense
y también “concienciadora”. Con estos relatos, la gran dama Highsmith nos
enfrenta a unos seres que no siempre consideramos nuestros semejantes.
Las argucias y la
posesión de la fuerza por medios no lícitos a veces nos convierten en amos de
la creación. El sometimiento de unos animales de los que ignoramos su entrega y
lealtad a conveniencia nos hacen los depredadores más peligrosos de la tierra. Pero,
¿Y si por azar nuestro comportamiento cruel y caprichoso pudiera recibir su
justo castigo?.
Después de esta
apasionante lectura puede que te plantees otro proyecto de vida. La opción
vegetariana, por ejemplo…
Lina Paneque
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?