Rellenar huecos de información. Eso es básicamente lo que significa leer entre líneas y hace referencia a la capacidad que tiene nuestro cerebro para completar información parcial y concluir figuras/historias que se nos muestran de forma parcial para no revelar demasiado, ser prudente o simplemente para no insultar la inteligencia del oyente.
En literatura, es un recurso que se emplea bastante. Decir las cosas de forma "indirecta" requiere talento por parte del que redacta y también por parte de quien lee e interpreta. Seguro que conocéis algún ejemplo de esto, pero para mí, el ejemplo perfecto es Shakespeare en cualquiera de sus obras.
Y ¡claro! además de la literatura, seguro que se nos ocurren otros ejemplos sobre todo en el campo de la política y quizás menos relacionado con la inteligencia y más con la astucia , pero eso...es ya otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?